Mostrando entradas con la etiqueta macarrones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta macarrones. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de junio de 2022

Otra ocurrencia copiada o casi de la cocina tailandesa


Cuando algo me sale bien o simplemente aceptable, lo cuelgo aquí en el blog para que no se me olvide. Eso me pasa con esta ensalada que está medio copiada de una ensalada tailandesa, thai le llaman los que entienden, y que hice porque me sobró medio mango después de haber hecho helao, y gambas después de hacer ensaladilla. En fin, que está muy buena. 

Ensalada de mango y gambas

ingredientes:

  • macarrones o la pasta que queráis (realmente deberían ser noodles o fideos chinos)
  • gambas
  • mango
  • tomatitos
  • pepino
  • rabanitos
  • brotes tiernos (de lo que sea, estos que empleé creo que son de puerro)

elaboración:

Por un lado cocemos la pasta (si utilizamos fideos chinos solo hay que hidratarlos), y por otro las gambas. La pasta simplemente la reservamos, mientras que las gambas las pelamos y las cabezas las volvemos a poner en el agua de la cocción para darle un hervor más largo y poder utilizar algo del caldo que ya será más sabroso.

A continuación vamos a preparar un aliño para la pasta, o para los fideos. Salsa de soja, azúcar o miel, zumo de limón y sal. Batimos añadimos un poco del caldo de cocer las cabezas de las gambas, no demasiado, y a ligar esta salsa con la pasta o los fideos, que se pondrán en el fondo del plato. Ya os aviso que no es menester que esté nada caliente, pues como ensalada que es se puede y se debe tomar fría. De hecho yo la metí en el frigorífico mientras terminaba de hacer de comer y andábamos poniendo la mesa.

Sobre la pasta ya aliñada, se pondrán brotes tiernos de lo que sea, lechuguitas de esas modernas que ya vienen mezcladas a un lado, láminas de mango relativamente finas y enrolladas si puede ser, por encima de los brotes tiernos, junto a las gambas peladas, tomatitos, pepìno, rabanitos... En fin, lo que se os ocurra. Al momento de servir se echa culantro y yerbabuena recién cortada por encima. Se acabó. Ah, no, también le puse una pizca de cayena molida para darle un toque picante, pero esto ya a gusto de cada cual. 


martes, 30 de marzo de 2021

En italiano para que me entiendas

Maccheroni ai gurumeli

ingredientes:

  • gurumelos
  • ajos
  • vino blanco
  • salsa worcestershire (opcional)
  • pimentón dulce
  • nata líquida
  • sal
  • pimienta
  • queso para rallar
  • perejil

elaboración:

Fácil a más no poder. Con los cabos (pies si no sois de Huelva) de los gurumelos (Amanita ponderosa) bien limpios y troceados, vamos a hacer una salsa espectacular. Refreímos un par de dientes de ajo laminado y antes de que se dore añadimos los gurumelos. Damos vueltas y enseguida echamos un chorreón generoso de vino blanco, a esperar a que evapore un poco y añadimos salsa worcestershire (espero haberlo escrito bien porque el Italiano me lo invento y ya me vale) pero solo un poco, más que nada para obtener un color al final que se completa con un poco de pimentón dulce. Sal, pimienta, dos vueltas y nata líquida, no demasiada, arreglada a la cantidad que estemos haciendo.

Pues se acabó. Cocemos la pasta, y recién escurrida y aún caliente le echamos por encima la salsa también caliente. Espolvoreamos con queso rallado (en este caso grana padano, pero cada cual a su bolo) y un poco de perejil por encima que hace bonito.

viernes, 17 de abril de 2009

90 días de penitencia (74)

Nota al margen: decíamos ayer que esto de la dieta se va a acabar. Y en efecto, no quiero llegar a los noventa días con los deberes sin hacer. Dimito y a partir de este fin de semana vuesas mercedes volverán a tener relación de los platos que elaboro con el único fin de disfrutar. Ahora, eso sí, procuraré no comer demasiado, evitar en lo posible el pan, tener las grasas todo lo a un lado que se pueda y en resumidas cuentas procuraré que la llegada de calorías a mi cuerpo no sea excesivo. Amén.

Desayuno
  • Café cortao
  • Tostada con aceite
Vuelvo a levantarme con el tiempo justo de fregotearme un poco, ir al Instituto y desayunar a tercera hora, después de dos clases. Así es la vida.

Almuerzo
  • Ensalada
  • Entrecot con patatas fritas
  • Pan
  • Vino tinto
  • Tarta de chocolate y canela con crema de kumqats
Una ensalada de lo más normalita, un entrecot de ternera soberbio y unas patatitas fritas al lado, que no os podéis ni imaginar el tiempo que hacía que no disfrutaba de ella. El abandono de la dieta se va notando. Como pan, tomo vino, aunque ambas cosas con moderación y de postre, tarta de chocolate y canela, la que hago habitualmente y que hice la semana pasada para los compañeros del Instituto. La crema de kumqats es la misma también: ya que me puse a hacerla, no iba a hacer un poquito sólo.

Merienda
  • Té con música
Madeleine Peyroux cuenta como llueve en California. De ser así, con ese swing y esa dulzura, es evidente que la lluvia en Californilla es una maravilla. “California rain”, de su álbum “Half the perfect World”, como diría un locutor radiofónico. Luego Billie Holiday con su tema “My man”, que fueron muchos… y tormentosos, por cierto.

Cena
  • Ensalada de rúcula y queso azul con anchoas
  • Macarrones con berenjena
  • Fresas
Laminamos un par de dientes de ajo y los refreímos en aceite de oliva virgen extra, pero no una lámina como habitualmente, sino algo más, porque la berenjena se lo chupará en un instante. Cuando vemos que los ajos están pochados, añadimos la ansiosa berenjena pelada y troceada en daditos, acompañada de pimiento morrón, troceado en cuadros y cuatro o cinco cucharadas soperas colmadas de tomate triturado. Tenemos a fuego medio todo esto unos tres minutos y añadimos orégano, albahaca a ser posible fresca, pimienta, aceitunas negras, alcaparras y sal. En dos o tres minutos estará la salsa lista, y en caso contrario esperamos un minuto más, que tampoco nos vamos a morir por eso. Los macarrones, que los tendremos cocidos al dente, los añadimos a la salsa que acabamos de finalizar y le damos un solo hervor. Servir enseguida, bien caliente todo y con queso rallado por encima, para que se funda en el camino de la cocina al comedor.