Mostrando entradas con la etiqueta berros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta berros. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de enero de 2020

La cocina romana


De la antigua Roma y no sólo de Apicio, aunque sobre todo de su impagable libro, nos llegan algunas recetas que en estas fechas no nos van a venir mal
Ensalada de Clodia Pulquer
Como homenaje a esta enorme mujer, que vivió como quiso y que volvió loco a más de uno, el más conocido, Cayo Valerio Catulo, pero hubo más, muchos más, he montado esta ensalada que os recomiendo como reflexión tras el hartazgo navideño, pero también como iniciación al conocimiento de la antigua Roma. Empecemos con algunos poemas de Catulo y luego ya habrá que ir leyendo algunos libros divulgativos, para aprender primero qué fue la monarquía, la república, el punto de inflexión de César (conoció a Catulo, a Clodia Pulquer, a Cicerón y a tantos otros grandes de esos emocionantes años) y a continuación el Imperio. Entonces sí que había políticos de altura, y oradores de enorme talento, no como ahora. Un cotilleo a ver si así os animo a conocer la historia de Roma; El hermano de Clodia, Clodio Pulquer (se cambiaron el Claudia de su distinguida familia, por el más popular de Clodios) estaba casado con la misma Fulvia que en terceras nupcias fue a casar con Marco Antonio, pues bien, cuando Antonio mandó perseguir a Cicerón y este fue capturado, le cortaron la cabeza y la mano derecha, que fueron a parar al Senado. Allí, Fulvia se puso la cabeza de Cicerón en el regazo, le sacó la lengua, se la cortó y le clavó los alfileres de oro con los que se sujetaba el pelo. No es que quiera dar ideas, pero nuestros parlamentarios deberían ofrecernos, aunque sólo fuera de vez en cuando, algún espectáculo de estos, que bien aburridos que son. Ya que las elecciones las ganan quienes mejor engañan a través de redes sociales y cadenas de televisión y la democracia es un auténtico camelo, podrían satisfacernos al menos con historias como esta que os acabo de contar. Salud, romanos.
ingredientes: 
  • rucula
  • berros
  • anchoas
  • aceitunas
  • alcaparras
  • huevo duro
  • pimienta
  • vinagre
  • aceite
  • sal
elaboración:
Pues tal como veis en la foto. La rúcula y los berros abajo y por encima aceitunas verdes tipo manzanilla y deshuesadas como es natural, unas alcaparras y a verter por encima, sal -poca porque luego van las anchoas- pimienta y vinagre. Se colocan entonces las anchoas, se cubre todo con huevo duro muy picadito y a iluminar con buen aceite de oliva. Ya está.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Peor, imposible (Feliz Año Nuevo)

Aunque me da a mí en la nariz que esto incluso puede ir a peor como no se escantillen, os deseo un felicísimo 2011, que como no tiene premio, me la trincas entonces.
En otro desorden de cosas, vamos a lo que vamos, he aquí una ensalada con lentejas, que dan buena suerte para empezar el año, o al menos eso dicen los italianinis. Yo, por si las moscas, me como las uvas, las lentejas y si sabéis algo que dé prosperidad y fortuna, o al menos virgencita, virgencita, que me quede como estoy, pues me lo decís.
Ensalada de higadito de cordero con lentejas y su poquito de culantro.- En el fondo ponemos unos berros o canónigos, lo que tengan en la tienda de la esquina. Sobre el canónigo o los berrros, se pondrán unos filetitos de hígado de cerdo asados en una sartén engrasada con buen aceite de oliva, con su sal por supuesto. Cocemos unas lentejas con nada, es decir viudas, dejándolas enteritas. Echamos unas cuantas por encima del hígadito. Se termina de tunear con culantro recién picado y una tirita de morrón por darle un poquito de color, aunque ahora que lo pienso, queda muy hortera, así que las voy a quitar... Bueno, se aliña con sal, vinagre, aceite, mostaza y miel, todo bien ligado. En fin, lo dicho, virgencita, virgencita, que me quede como estoy. Salud y buen 2011 y eso, que entonces.