Mostrando entradas con la etiqueta bacon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bacon. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de marzo de 2020

Gastromerón (5)

Los que tenemos un Mercadona en el barrio estamos jodidos. Las autoridades pasan olímpicamente de que la gente se mueva para arriba y para abajo a pesar del decreto del estado de alarma, y los víveres se acaban enseguida. Nos vemos obligados en consecuencia a ir a otros barrios para hacer la única compra semanal. Tenemos dos opciones, el Jamón del Huerto Paco o el Carrefour que está ya cerca de La Palmera. Nos arriesgamos por lo tanto a que nos pare la policía local y nos denuncie por ir a un supermercado más lejano teniendo cerca el Mercadona. Así están las cosas de surrealistas en esta Huelva con media población demenciada por el aislamiento y haciendo acopio de papel higiénico y otras vituallas. El caso es que se nos estaba acabando eso, el papel higiénico, y hemos tenido que ir al Carrefour a por él, porque la situación en el Mercadona de las Adoratrices es bastante patética. Es lugar desde luego para no ir. Allí solo compro cosas envasadas, porque el manoseo de frutas y verduras es bastante habitual entre la marginalidad que va a comprar a esta cadena de supermercados conocida por tener los precios más bajos. Según la OCU, te ahorras un euro en una compra de cien euros si lo haces en Mercadona en lugar de en El Jamón, por ejemplo, de ahí que las invasiones bárbaras se concentren en este espacio para acaparar lo más grande. De modo que las tres semanas que restan de aislamiento deberemos incumplir la norma y seguir jugándonosla en espacios más alejados de casa. Hoy os traigo una receta divertida para hacer unas patatas en el horno. Es una creación, cuentan, de un hotel sueco, pero que yo he adaptado, incluyendo hierbas más comunes a nuestra tierra y en lugar de mantequilla he utilizado un excelente aceite de oliva virgen extra.


Patatas Hasselback
ingredientes:
  • patatas
  • bacon
  • aceite
  • tomillo
  • orégano
  • romero
  • cayena
  • ajo
  • pimienta
  • sal
elaboración:
Lavamos bien las patatas, pues las vamos a hacer con su piel, y a continuación vamos a realizar unos cortes (como se ve en la imagen) cada tres o cuatro milímetros y paralelos, de modo que resulten en abanico. Realizar los cortes a las patatas es fácil. Nos ayudaremos de una brocheta para pinchitos, de esas de madera baratas, o de un par de palillos con los que os coméis el arroz tres delicias. Se hará un corte a la patata para que asiente bien y a ambos lados se colocan los palillos. Ya está, vamos realizando los cortes más o menos paralelos y no llegamos al final porque los palillos están haciendo de tope. Ahora cada cual le pondrá a las patatas lo que se le antoje, pero parece ser que en la receta original se colocaban en las rajas unas lonchas finas de bacon, y luego os voy a hacer una propuesta que se aleja del original porque no lleva mantequilla, pero claro, es que los suecos no sabían lo que es el aceite de oliva. De modo que nosotros vamos a meter en el vaso de la batidora un diente de ajo, tomillo, romero, orégano, una cayena o dos (a gusto de cada cual, como si le queréis poner veinte), pimienta, sal y aceite. Lo trituramos y lo echamos por encima de las patatas, pues al tener el corte abierto porque hemos metido un poco de bacon, pues entrará perfectamente y hará que las patatas al final se inunden de sabor. En fin, cada cual puede hacerlas como quiera, cambiando ingredientes. El miedo es lilbre. Recuerdo haberlas hecho con jamón del bueno y estaban también estupendas. Pues bien, las ponemos en un cacharro apto para horno, y con una temperatura moderada, 160ºC por ejemplo, las tenemos como tres cuartos de hora. En todo caso vamos viendo, pero la cosa es que se queden tiernas. Una vez en la mesa, las regamos con el aceite que habrá quedado en el fondo.

viernes, 3 de enero de 2014

¿Quién dijo miedo?

Si las hacéis correctamente, nada habrá que temer. Migas, sí, y moernas además. Migas con bacon y chorizo fresco, todo bien medido y sustentadas en la austeridad. Veamos cómo se puede uno preparar un desayuno de lujo y sano.
Migas moernas.- Se harán rebanadas finitas con pan asentao, de ayer o de antier mejor todavía. Estas rebanadas finas se humedecen con agua salada levemente. Se tapan con un trapo, húmedo también, y se dejan reposar. En una sartén de paredes altas, tipo wok por ejemplo, se echa aceite de oliva virgen extra y se refríe el chorizo primero, sólo un poco. Se saca y en la grasa que ha dejado coloraíta en el aceite, se le da unas vueltas al bacon cortado en tiritas pequeñas, que se sacará igualmente, reservándolo junto al chorizo.
En la grasa que ha quedado se fríen unos cuantos dientes de ajo, con su piel y partidos a la mitad, esto a gusto de cada cual y según la cantidad de migas que se vayan a hacer. Refritos pero no demasiado los ajos, se añaden las rebanadas de pan y ahora a currar. Con una espumadera se le van dando vueltas sin parar y con el canto de vez en cuando se ayuda a que el pan se vaya desmigando correctamente. Cuando estemos cansados paramos, retiramos del fuego el cacharro, el wok o lo que estemos utilizando, y lo dejamos reposar también.
Bueno, pues de nuevo a la faena. Se añaden los trozos de chorizo y bacon que teníamos reservados a las migas y a dar vueltas otra vez hasta que veamos que las migas están hechas y sueltecitas. Comprobar que están bien de sal, pero con el agua salá, el chorizo y el bacon, no creo que sea menester ponerle más sal, en fin, vosotros mismos.
Se pueden poner para comer, para desayunar, para merendar o para cenar. Estas de la imagen han caído en el desayuno. Con uvas sin pepitas de la Sierra de Aracena y café que no sé de dónde será porque lo he comprao en el Maradona o en el Cortinglés, no sé. Las naranjas son de un árbol que tengo en el patio de atrás y el canasto que hay detrás está lleno de naranjas y limones. Ya no sé que contaros más, ¿que la mesa está en la cocina?. Bueno, queden ustedes con Diós que yo ya me he queao con las migas.
Nota: Esta receta se la dedico a la Puente, que me pidió una receta de migas y como estaba la mañana miguera, pues me puse a hacer migas también y bien tempranito además. Espero, Mariángeles, que te hayan salío igual de buenas que estas. Besos