Mostrando entradas con la etiqueta uvas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta uvas. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de enero de 2021

Sin pepitas

 

Os lo voy a contar. Aunque sea de manera rápida, os lo voy a contar. Resulta que el día 30 me dispuse a realizar las últimas compras del año, algunos detalles que me restaban para la cena de nochevieja, entre ellos las uvas. Como quiera que voy a primera hora de manera profiláctica al Maradona, y con la lista en el móvil, pues realicé las compras de la manera últimamente habitual, en diez minutos como máximo. Había dos o tres tipos de uvas, no recuerdo bien, pero unas tenían anotado junto al precio el aviso de que eran uvas sin pepitas, de modo que ligué un envase y tan solo me preocupé de que hubiera doce por cinco al menos sesenta uvas en su interior. Un cálculo somero me hizo ver que efectivamente había más de sesenta uvas. Observé que el tamaño era de un calibre no demasiado aconsejable para tragarse doce en las campanadas, pero la verdad es que tampoco le di demasiada importancia. Luego, ya a la noche, cuando preparaba los cinco platitos tiene mi loba con las uvas, fui consciente de que el tamaño no era demasiado aconsejable. Pensé en demediarlas, pero no me pareció correcto ni acorde con la tradición presentar seis uvas cortadas por la mitad en lugar de las doce preceptivas, de modo que seguí adelante. El final ya os lo podréis imaginar. Tan sólo Pilar fue capaz de alcanzar la sexta uva, aunque eso sí, fuera de tiempo, pero mira, se zampó seis y fue campeona absoluta de la competición al son del reloj de la Puerta del Sol. El resto anduvo entre las dos y las tres, excepto yo, que con cara de circunstancias y haciendo oídos sordos del cachondeo que se traían los niños con las uvas, fui capaz de tragarme cuatro, a duras penas, pero cuatro. Hoy, ya más calmado, he recuperado el resto de uvas que permanecían en la nevera. Me disponía a tirarlas a la basura, pero por respeto al pueblo peruano, país de origen de estas fenomenales uvas sin pepitas, perro con una piel del demonio, las he cortado por la mitad, ahora sí, y me he marcado la ensalada que pueden ver en la imagen única y superior.

Ensalada de uvas

ingredientes:

  • uvas
  • tomates sherry
  • manzana
  • apio
  • lechuga
  • rúcula
  • nueces y creo que ya está
  • zumo de naranja
  • aceite
  • miel
  • mostaza
  • pimienta
  • sal

elaboración:

Pues nada, se ponen los ingredientes como a cada cual le de a entender y se aliñan con una vinagreta que haremos con zumo de naranja, sal, pimienta, aceite, un poco de miel y una pizca de mostaza, todo bien emulsionado con las varillas y se acabó. La verdad es que estaba buena.

domingo, 26 de agosto de 2012

Acercarse a los orígenes

Se elabora todo tal como si fuera un gazpacho normal y corriente. Salvo el hecho de que se sustituye una cucurbitacea, el pepino, por otra cucurbitacea, el melón, y además en más cantidad que si pusiéramos pepino. En todo caso al gusto de cada cual. De pan, como ya os he dicho en más de una ocasión, nada de nada, ¿o es que tenéis que ir al campo a segar desde que sale el sol hasta que se pone? No, pues entonces, de pan nada. Lo demás, todo igual. Incluso se ponen unas uvas en el centro para ir comiéndolas al mismo tiempo que esta extraordinaria sopa fría. Toda una dulce sensación para alegrar las calurosas comidas de verano, de un verano que al fin parece querer tocar a su fin. De momento, aquí en Huelva, el calor va en franca retirada. Y las perspectivas, son más que buenas. Así que aquí os dejo este Gazpacho de melón con uvas.