Garbanzos con gurumelos
ingredientes:
- garbanzos
- laurel
- ajos
- cebolla
- pimiento
- apio
- tomate
- culantro
- pimentón dulce
- pimienta
- sal
- nabo
- patata
- zanahoria
- calabaza
- gurumelos
elaboración:
LA TEXTURA
Por un lado los garbanzos se tendrán en remojo desde la víspera. El guiso lo empezamos por ahí, por los garbanzos, solo con una hoja de laurel y media cabeza de ajos. En la olla exprés sólo veinte minutos. Suficiente, porque luego tendrán otra cocción. La idea es que al final logremos una textura firme pero agradable al masticar. El resto de ingredientes que serán observables en el potaje, se incorporan en el paso final para lograr igual objetivo..
EL SABOR
En una cazuela capaz pondremos a pochar media cebolla, un pimiento de los de freír pequeño, un tomate mediano maduro, sin piel ni pepitas. un poco de culantro fresco y un trozo de apio, pero todo bien picado. Cuando la cebolla esté transparente, ya hecha, se apaga el fuego, añadimos sal, pimienta y pimentón dulce, se mueve todo y una vez mezclado convenientemente se añade algo de agua con objeto de pasarlo a la batidora eléctrica para triturarlo todo y reservar. Esto junto a los gurumelos que incorporaremos al final, son los responsables del sabor que va a tener el potaje una vez en el plato. Es importante rectificar de sal y pimienta en el último paso.
LA GAMA CROMÁTICA
Nabo, patatas, zanahoria y calabaza. Troceado todo en cuadraditos pequeños. Sin pasarnos en las cantidades porque su misión es mayormente hacer el plato agradable a la vista. Ya está. Esto nos ayudará a que el guiso tenga un aspecto agradable, con colores que conformarán una hermosa composición, sin estridencias y bien complementados.
LOS PASOS
Empezamos por los garbanzos, luego con el salteado de verduras y pocas especias que se trituran para que desaparezcan en el potaje, pues su misión es aportar sabor además de ayudar en la consecución de una salsa apta para mojar pan. Acabamos poniendo otra vez al fuego los garbanzos, con lo triturado, los gurumelos limpios y troceados, más las verduras que hemos troceado. Ya solo restará esperar a que los garbanzos estén tiernos. Este último paso lo podremos hacer de nuevo en la olla exprés o con la olla destapada, con paciencia e incorporando algo de agua si lo necesitara el potaje. En fin, según cómo andéis de tiempo y ganas.
3 comentarios:
observables, son las dos con B de BURRO, no he terminado de leer la receta, pues conozco a una asturiana que los hace con rabo y costillas de cerdo (cochino) ibérico y están para comerlos hoy pues ayer fue viernes y no debemos comer carne, por lo de abstinencia
en Asturias, no hay gurumelos, ni cuerdo ibérico pero si asturianas
Los gurumelos los voy a sustituir por alguna seta que me ofrezca el puesto "La Romualdo", del mercado de los Mostenses de mi barrio. Y ya os contaré el resultado. Gracias!
Publicar un comentario