Lengua de ibérico rellena
ingredientes:
- lenguas de cerdo ibérico
- pimienta
- clavo
- laurel
- vino blanco
- ajo
- perejil
- huevo
- pan rallado
- cebolla
- zanahoria
- sal
- y cuscus para acompañar
Primero vamos a cocer las lenguas, tal cual, en un cacharro capaz, con agua que las cubra bien cubiertas, sal, unos granos de pimienta, un clavo de olor, una hoja de laurel y un chorro de vino blanco. En olla a presión veinte minutos desde que empieza a pitar, pero yo las hice sin presión ni nada: no tengo prisas ni para ir de fiesta.
Cocidas ya las lenguas se pueden rellenar, y este es el truco. Ahora no es menester hacer un endiablado orificio desde la base a la punta e introducir por allí el relleno, sino que basta con hacer una abertura longitudinal por encima a la lengua y poner allí el relleno, que quedará prensado dentro y como la lengua ya no va a sufrir modificación su su forma, porque ya está cocida, pues nada, solo queda que os explique cómo hago el relleno, que es bien simple y como la cocino luego, que es más simple aún.
Terminemos:
El relleno: ajito picado, perejil, huevo, pimienta, sal y pan rallao para dar consistencia. Se acabó.
La cocción: cebolla y ajos, una zanahoria y una hoja de laurel, pizca de azafrán molido con sal, piminta y más sal porque en el majado del azafrán iba poca, se ponen las lenguas rellenas con el relleno para arriba, y se añade un vaso de vino blanco y agua hasta cubrir. Se acabó.
Cuscus para acompañar, que las patatas fritas engordan tela y estoy intentando bajar de peso una mica. En fin, condieu, mes amís.
No hay comentarios:
Publicar un comentario