Desayuno:
· Café cortao
. Tostada con aceite
Desayuno en el Instituto. Es lo que hay, nada de integral, pero bueno, un día es un día.
Almuerzo:
· Tomates con queso fresco
· Pollo al ajillo
· 1 vaso de vino tinto
· Un trozo de pan integral.
· Fresas al cava
Corto en rodajas un tomate y los alterno con ruedas de queso fresco. En el centro una aceituna negra y por encima aceite, sal y orégano. Así de simple y de rico.
Tomo una pechuga de pollo y la troceo en cuatro o cinco partes. En una sartén caliente, pongo una lámina de aceite de oliva y refrío el pollo en ella. Bajo el fuego, añado tres dientes de ajo cortados en tres o cuatro pedacitos cada uno y tapo la sartén. Poco a poco, si tenemos el fuego al mínimo, se irá haciendo una salsita y el pollo se terminará de hacer. No hace mucho tiempo, con veinte minutos es suficiente, pero cuidad de que no se pegue el pollo y si hiciera falta, añadid algo de agua o de zumo de limón, a gusto de cada cual. Se sirve el pollo en el centro del plato y se añade la salsa por encima, terminándose de decorar con perejil muy picadito por todo el plato.
Tomamos buenos fresones de Huelva, les quitamos los pedúnculos y los partimos a lo largo y a la mitad. Se dejan en un recipiente, rociados con algo de vinagre, no demasiado, se mezclan bien y se cierra con papel transparente el recipiente, dejándolo en la nevera al menos una hora antes de servirlos, regados con cava de Almendralejo, de Utiel - Requena o catalán, previamente enfriado. El resto del cava se sirve al resto de los invitados. Nosotros, con prudencia.
Merienda:
Nada. Hoy se me ha ido el santo al cielo y cuando me he querido dar cuenta eran las ocho de la tarde, así que ya espero a la cena. Bebo agua, que también es muy bueno para la dieta.
Cena:
· Crema de verduras
· ½ vaso de vino tinto
· Un trozo pequeño de pan integral.
· Dos peras de agua
Corté en pedacitos algunas verduras: nabo, calabaza, zanahoria, calabacín, apio, acelgas… las que tenía en casa. Las puse en la olla con media pastilla de caldo concentrado y lo puse todo a hervir cubriéndolo suficientemente con agua. Cuando estuvieron bien cocidas, sólo tuve que quitar las ramas de apio, el tallo lo dejé, y lo pasé todo por la minimpimer añadiendo un chorreón de aceite de oliva y sal. Tengo para esta noche y para dos o tres días más. Pero los niños darán cuenta de esta cremita porque está la mar de buena.
solamente un aportacion sobre las ramas del apio.al igual que los tallos,las partes interiores y de color verde limon son sabrosisimas crudas en ensalada o en sopas y las verdes oscuras y exteriores son amargas.
ResponderEliminarsi mezclas las hojas pequeñas e interiores con pepino cortado en cubos,guindilla fresca,jugo de limon y yogur natural,aceite y sal queda una ensalada deliciosa.
y otro aperitivo dietetico y refrescante consiste en triturar tallos de esparragos blancos con su agua(caldo de la lata),zumo de lima,sal y 2 cucharadas de mahonesa,colar por un chino y guarnecer con las puntas de los esparragos y unas laminas finas de jamon o unos berdigones.
animo!!!
Vaya, tron. Cuando vengas a Huelva, que creo que es tu tierras, no dejes de avisarme, que nos tenemos que tomar una caña. O dos. Un abrazo y gracias. Las dos recetas van pa'lante. Estupendo.
ResponderEliminarHola Bernardo.
ResponderEliminarPerdona la ausencia pero es que ahora estoy en una zona como muy rural y no tengo ni cobertura para internet (funciono a traves de modem movil) y para acceder tengo que aviarme desde algun fijo que se ponga a tiro por lo que decidi quitar los comentarios pues no puedo responder, asi que de momento estoy out hasta que o bien tenga cobertura, pille vacaciones o pueda colgar algo desde otro ordenador.
Espero lleves bien la dieta y animo que son dos dias.
Saludos.-
PD: Estare en contacto a traves de tu Blog (cuando pueda).-
Vaya, tronco. Pues me tenías asustado. Cuando estés por Sevilla, o por Huelva, me das un toque en el blog o en el correo electrónico (bernardoromero@terra.es) y nos conocemos. Leí lo del 2CV y es genial, también tengo esos momentos grabados en la memoria, y una lambreta con la que íbamos y veníamos de Huelva a Sevilla, y todas esas cintas de los Pink Floyd... y el Silvio en la barbería que el barbero puso de pub inglés durante un tiempo, y las fiestas en Arquitectura, y el Salta la tapia... vaya tiempos, tronco. Un abrazo y hasta pronto.
ResponderEliminarQuitaré el aviso del blog, que ya has aparecido.