Mi coronel dice que me deje de tonterías y que receta, receta. En consecuencia y cumpliendo órdenes, aquí va la receta de mi mejor
Cuscus con carrilleras de ibérico.-
Por un lado ponemos a hervir verduras: puerro, cebolla, pimiento rojo, verde, calabacín, zanahoria, nabo, calabaza... en fin, las que se tengan en casa. Sobre las verduras y mientras hierven, se pondrá el cuscus en una cuscusera o rejilla fina, previamente puesto en remojo si es del que se suele vender en colmados y grandes superficies (si no se dispone de cuscusera para cocerlo al vapor, pues se siguen las instrucciones del fabricante y santas pascuas). Por otro lado se pondrán en una cazuela (o tayine si se tiene) carrillera de ibérico troceada menuda, cebolla picada grosera, ajos laminados, sal y pimienta. Se espera a que la carne cambie de color, es decir, se dan tres vueltas y medias a fuego medio, y se añade jengibre seco rallado, azafrán majado con unos granos de sal y una pizca de cominos. Se dan otras tres vueltas y se cubre de agua. Dejamos que la carne se haga a fuego moderado y medio tapado el cacharro (si tenemos tayine, pues con la tapa del tayine puesta, como es natural). Cuando la carne esté tierna se añade miel y canela, orejones y pasas, más perejil y culantro (hojas verdes de cilantro) picado todo, el perejil y el culantro. Se baja el fuego y se espera a que la carne esté en su salsa, cremosa y de un bonito color. Por último se tostarán almendras o se tienen preparadas almendras tostadas. Ya está.
Se pone el cuscus hervido debajo de todo, encima unas verduras y encima de todo la carne regada con su salsa para que esponje el cuscus que está abajo del todo. Se echan por encima unas almendras tostadas y sésamo o ajonjolí, que es lo mismo, para terminar de decorar y dar un punto crocante y seco al conjunto.
Querido Bernardo;
ResponderEliminarEl toque de la miel y la canela en las carrilleras puede ser homérico.Lo acompañaremos con una botellita de tinto. Besitos
Dear Bernardo,
ResponderEliminarA su coronel le parece que puede estar de muerte, aunque con algunas verduras, especias y cacharros de cocina se pierde un poco ( lo que no quiere decir que el experto se haya explicado mal). ya te preguntaré mis dudas cuando me haga con los avíos y me anime a intentarlo, jeje
Un beso, bernardo